Vitalik Buterin teme una regulación criptográfica desastrosa.
Vitalik Buterin, el cerebro detrás de Ethereum, está muy preocupado por el desarrollo de la legislación criptográfica. Según Buterin, el clima que rodea la legislación para la industria se está convirtiendo en una «tiranía anárquica» que no beneficia a las criptomonedas.
Trato injusto a buenos empresarios
El fundador de Ethereum cree que las autoridades actualmente se centran injustamente en los empresarios que intentan cumplir con las reglas. Aquellos que son transparentes sobre su forma de trabajar son perseguidos por las autoridades, mientras que aquellos que se esconden en jurisdicciones oscuras escapan.
«El principal desafío con la legislación criptográfica (especialmente en Estados Unidos) es el fenómeno de que las personas que hacen cosas sin sentido o piden dinero a inversores a cambio de referencias vagas a posibles rendimientos, pueden hacerlo libremente.
Pero si intentas dar a tus clientes una explicación clara sobre el origen de los posibles rendimientos y les informas sobre sus derechos, entonces eres el afectado porque calificas como un ‘valor’ para la legislación financiera», dijo Vitalik Buterin.
Según él, esto crea un clima donde es mejor no ser honesto y ocultarse en la vaguedad, en lugar de crear un clima claro y seguro para los inversores. Para la industria, esto es desastroso, ya que fomenta el fraude.
Vitalik Buterin quiere invertir la situación
Vitalik Buterin le gustaría cambiar esto. Él quiere ver que las empresas que brindan una idea clara del valor agregado de su token y lo explican, estén fuera del alcance de los legisladores.
Actualmente, sucede lo contrario y eso, según él, es muy malo para las criptomonedas.
No hace mucho, Buterin también apoyó a Alexey Pertsev y Roman Storm, los desarrolladores de Tornado Cash construido en Ethereum; una tecnología que permite utilizar Ethereum de forma casi anónima.
Buterin envió 30 Ethereum al fondo «Free Alexey & Roman» el 30 de mayo. En ese momento, esta donación representaba 113.678 dólares a la causa de los dos desarrolladores.