Samson Mow: Estados Unidos comprará más Bitcoin para alcanzar a China
Donald Trump oficializó la Reserva Estratégica de Bitcoin de los Estados Unidos la semana pasada. Inicialmente, la idea es depositar allí el Bitcoin incautado, pero según Samson Mow, CEO de la empresa Bitcoin JAN3, es probable que Estados Unidos compre más BTC.
Dale tiempo a todo
Samson Mow también respondió a la decepción que parecía reinar en la comunidad Bitcoin como resultado de la creación de la reserva estratégica.

Especialmente el hecho de que Estados Unidos no empiece a comprar de inmediato, aparentemente fue algo inesperado para el mercado. Después de todo, el precio bajó, lo que podría indicar que el mercado estaba posicionado de manera diferente. Pero Samson Mow no está de acuerdo con ese sentimiento de decepción.
Él llama a la creación de la Reserva Estratégica de Bitcoin «inmensa» y afirma que la carrera mundial entre países por acumular la mayor cantidad posible de Bitcoin realmente ha comenzado. Samson Mow también piensa que en este momento Estados Unidos no es el mayor poseedor de Bitcoin en el mundo.
«Es probable que Estados Unidos tenga 112.000 Bitcoin o menos, ya que 95.000 pertenecen a Bitfinex. Esos serán devueltos. Estados Unidos no tiene los 207.000 a 220.000 Bitcoin que a menudo vemos en los medios. Esto significa que China está en primer lugar con 194.000 unidades,» dijo Samson Mow.
‘El gobierno estadounidense no puede vivir en un mundo en el que China esté por delante’
Por esa razón, según Mow, es cuestión de tiempo antes de que Estados Unidos comience a comprar más Bitcoin.
«Puedes imaginar por qué eso es inaceptable. Ahora que Bitcoin ha sido designado como un activo estratégico, Estados Unidos querrá estar en primera posición. Habrá una auditoría de las tenencias actuales, y luego agregarán Bitcoin.»
«La competencia es buena para Bitcoin,» concluye Samson Mow su optimista relato sobre la reserva de Bitcoin.

En el momento de escribir este artículo, Bitcoin está pasando por un momento difícil. Con un precio de 82.677 dólares y una caída del 3,84% en las últimas 24 horas, podemos decir que el mercado está en un período complicado.
Sin embargo, este período difícil no solo se aplica a Bitcoin. Casi todos los mercados financieros en la tierra están experimentando dificultades, debido a la gran incertidumbre presente.
Por ejemplo, la guerra comercial de Donald Trump, pero también a nivel macroeconómico, muchas potencias geopolíticas están atravesando problemas en este momento.