Primer ETF híbrido de Bitcoin Ethereum aprobado en EE. UU
La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) ha dado por primera vez su aprobación para un ETF híbrido de Bitcoin y Ethereum. Pero, ¿qué significa esto exactamente? Eso es lo que vamos a explicarte en este artículo, por supuesto.
¿Qué ha sido aprobado?
La SEC ha otorgado autorización para dos nuevos cripto-ETF: el Hashdex Nasdaq Crypto Index US ETF y el Franklin Crypto Index ETF. Estos fondos combinan Bitcoin y Ethereum, las dos criptomonedas más grandes, en un solo producto. Pronto serán negociados en importantes bolsas como Nasdaq y la Cboe BZX Exchange.
La idea es que estos fondos sigan el valor de Bitcoin y Ethereum, permitiéndote invertir indirectamente en ambos sin la necesidad de comprar criptomonedas. Se espera que estos fondos comiencen a operar en enero, con una distribución del 80% en Bitcoin y 20% en Ethereum.
Esto se corresponde con su cuota de mercado actual.
De una a dos criptomonedas
Hasta ahora, los cripto-ETF se enfocaban principalmente en una sola moneda, como solo Bitcoin o solo Ethereum. Estos nuevos ETF híbridos ofrecen a los inversores una forma sencilla de beneficiarse de ambas monedas simultáneamente. Según la SEC, este producto cumple con las reglas para un «mercado regulado de gran tamaño». Esto significa que tienen confianza en la seguridad y confiabilidad de estos nuevos fondos.
Un ETF es un tipo de fondo que se puede comprar en bolsa, al igual que las acciones. En lugar de comprar criptomonedas directamente y almacenarlas por sí mismo, adquieres una participación en el fondo. A su vez, el fondo posee Bitcoin y Ethereum.
¿La ventaja? No tienes que preocuparte por carteras complicadas o problemas de seguridad. Todo está regulado y es transparente.
Los inversores obtienen con estos ETF híbridos una mayor diversificación en sus carteras. Como lo expresa Nate Geraci, un experto en ETF, «la diversificación es importante, especialmente en un mercado emergente como las criptomonedas.»