¿Por qué es tan importante esta victoria de Tornado Cash para la industria de la criptomoneda?
El Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito de los Estados Unidos declaró inválidas las sanciones impuestas al protocolo de privacidad Tornado Cash. La noticia fue recibida con entusiasmo por la comunidad de Tornado Cash. La moneda TORN asociada al protocolo también subió instantáneamente un 700%. Pero, ¿por qué es tan importante esta decisión judicial para la industria de las criptomonedas?
El centro del conflicto
En 2022, la OFAC (Oficina de Control de Activos Extranjeros) colocó a Tornado Cash en la lista de sanciones debido a acusaciones de prácticas de lavado de dinero. En particular, se sospechaba que el grupo norcoreano Lazarus había utilizado la plataforma para blanquear más de $455 millones en criptoactivos robados. Uno de los desarrolladores de la plataforma fue juzgado en los Países Bajos y recibió una condena de 5 años y 4 meses de prisión por su participación, incluido el facilitar el lavado de dinero.
La herramienta Tornado Cash está específicamente diseñada para anonimizar transacciones en la cadena de bloques al “romper” la conexión entre el remitente y el destinatario. El protocolo mezcla varias transacciones entre sí en una especie de gran olla, lo que hace que la procedencia de la transacción y la dirección de billetera del propietario ya no sean rastreables.
Por qué la corte contradice a la OFAC
El tribunal fundamenta su decisión en un principio fundamental: los contratos inteligentes inmutables no pueden considerarse propiedad.
Aún no hemos podido encontrar una definición exacta de lo que se puede considerar como ‘propiedad’ bajo la legislación IEEPA por parte del Tribunal del Quinto Circuito. En el caso de Tornado Cash, el Quinto Circuito se basó en principios legales generales y jurisprudencia, pero la definición precisa de la IEEPA no fue citada explícitamente en la sentencia.
Lo que quedó claro es que los contratos inteligentes inmutables de Tornado Cash, según la OFAC, actualmente no entran dentro del alcance de los criterios actuales. Por lo tanto, no pueden considerarse como propiedad y, por lo tanto, están fuera de la autoridad de sanción de la OFAC. Y esto se reflejó de inmediato en el precio.
Por qué esto es importante para la industria de las criptomonedas
Estas decisiones no deben tomarse a la ligera ya que tienen un impacto en toda la industria de las criptomonedas. El Tribunal subrayó que la autoridad de la OFAC no es ilimitada y está sujeta a la interpretación literal de la ley. Esto posiblemente establece un importante precedente para futuros casos relacionados con criptomonedas y tecnología de privacidad. Y precisamente ese aspecto de privacidad es algo en lo que la industria de las criptomonedas ha estado haciendo hincapié en los últimos años. Para muchos, la privacidad de las transacciones también debería considerarse un derecho.
El resultado de esta decisión obliga a los gobiernos a reconsiderar su enfoque y encontrar un mejor equilibrio entre combatir el crimen y proteger el progreso tecnológico.
Aún quedan algunas preguntas
Sin embargo, la decisión deja algunas preguntas cruciales sin respuesta, como:
- El estatus de los contratos inteligentes mutables
- Si Tornado Cash puede considerarse como una “entidad” bajo la legislación de sanciones
- Cómo debería regular la futura legislación a estas tecnologías
Coinbase también está contento con el resultado
Incluso la importante exchange Coinbase, que se opuso firmemente a las sanciones, está contenta con este resultado. Su argumento de que bloquear los protocolos de código abierto no es la forma correcta de combatir el crimen finalmente ha sido escuchado por el tribunal.
La decisión sobre Tornado Cash confirma que la tecnología descentralizada no es solo un concepto, sino que también merece protección legal en nuestra sociedad cada vez más digital.