Parlamentario Europeo aboga por las reservas de Bitcoin de la UE y rechaza el euro digital
Sarah Knafo, miembro del Parlamento Europeo, ha hecho un llamamiento especial instando a la Unión Europea a crear reservas estratégicas de Bitcoin. Al mismo tiempo, advierte sobre los riesgos del euro digital propuesto.
Contexto internacional
En su discurso destacado ante el Parlamento Europeo, Knafo subrayó la importancia de la libertad financiera y la descentralización. La magistrada francesa, que ocupa un escaño en el Parlamento Europeo desde junio de 2024, mencionó desarrollos internacionales como la adopción de Bitcoin en El Salvador y la agenda criptoamigable del próximo gobierno estadounidense bajo Donald Trump.
Europa está rezagada
Según Knafo, Europa está rezagada en cuanto a la innovación en criptomonedas. Mientras que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, recientemente comparó Bitcoin con el oro digital, según ella, Europa se enfoca principalmente en regulaciones e impuestos. Esto obstaculiza la innovación, afirma.
Preocupaciones sobre el euro digital
Knafo fue especialmente crítica con los planes para un euro digital del Banco Central Europeo (BCE). «No queremos un mundo distópico en el que un burócrata europeo pueda prohibir ciertas transacciones con un clic o excluir a las personas del sistema bancario por tener una opinión no deseada en las redes sociales,» advirtió.
Llamamiento a un cambio de rumbo
La parlamentaria aboga por un cambio de rumbo en la política cripto europea. En lugar de regulaciones e centralización estrictas a través de un euro digital, según ella, Europa debería apostar por Bitcoin como protección contra la inflación y la inestabilidad económica. Con esta postura, Knafo se suma al creciente debate sobre el futuro del dinero digital en Europa.