Los ETF de Bitcoin recaudaron $33,6 mil millones en 2024, el próximo año promete ser aún mejor

Si debemos creer a Matt Hougan y Ryan Rasmussen de Bitwise, 2025 va a ser un gran año para los ETFs de Bitcoin al contado. Este año sorprendieron a propios y extraños, recaudando 33,6 mil millones de dólares solo en 2024. Mientras que los analistas habían pronosticado entre 5 y 15 mil millones de dólares para los ETFs de Bitcoin.

«Esperamos que las entradas de 2025 sean aún mejores,» afirmaron Hougan y Rasmussen.

Banner Default 1 (Rápida inversión)

Los inversores institucionales están comprando más

Así, Hougan y Rasmussen esperan que los inversores institucionales elijan aumentar su asignación a un promedio del 3%. Esto significa que al menos un 3% de su cartera lo destinarán a Bitcoin.

Esta podría ser una posibilidad, pero por ahora es pura especulación. También esperan que el próximo año los grandes actores en el mundo financiero abran sus puertas a los ETFs de Bitcoin.

«Los jugadores más grandes del mundo – desde Morgan Stanley y Merrill Lynch, hasta el Bank of America y Wells Fargo – todavía tienen que liberar a sus ejércitos de gestores de patrimonios. Hasta ahora, no tenían acceso a los ETFs. Creemos que eso cambiará en 2025, y que estas compañías de billones de dólares ingresarán a los ETFs de Bitcoin,» dijeron Hougan y Rasmussen.

También indicaron que los ETFs de Oro lograron aumentar sus entradas en los primeros cinco años. Esperan un camino similar para Bitcoin. Esto significaría que las entradas del próximo año serán aún mayores que las de 2024.

Aún está por verse, ya que esas entradas de más de 30 mil millones de dólares ya eran increíbles para los ETFs de Bitcoin.

También optimistas sobre la tokenización

Además, Hougan y Rasmussen son muy optimistas sobre las perspectivas de los Activos del Mundo Real. Estos son tokens que representan activos financieros del mundo real. Aquí se incluyen tokens que representan bienes raíces, arte o bonos gubernamentales, por ejemplo.

Esperan que este mercado crezca de alrededor de 13 mil millones de dólares a 50 mil millones de dólares en 2025. La gran ventaja de estos tokens, según Bitwise, es que siempre están disponibles. Se pueden negociar las 24 horas del día, los 365 días del año. Además, sería más barato que las formas tradicionales de titulización.

Según Hougan y Rasmussen, esta es la razón por la cual Larry Fink, CEO de la gran BlackRock, es un «maximalista de la tokenización». Ellos creen que Fink piensa que la tokenización marcará la próxima generación de los mercados.

Compartir:

Thom tiene formación en derecho, pero después de sus estudios jurídicos ha centrado completamente su atención en Bitcoin. Ahora pasa sus días principalmente leyendo y escribiendo sobre Bitcoin. Thom no guarda sus bitcoins en casa, sino en varias cajas fuertes seguras.

Visita mi LinkedIn

Geen reacties

Sorry, the comment form is closed at this time.