Los canadienses quieren usar el petróleo como arma contra Trump
Si Donald Trump inicia nuevamente una guerra comercial con Canadá, el petróleo debería utilizarse como medida de represalia. Eso es lo que piensa una abrumadora mayoría de los canadienses, según una nueva encuesta. Nada menos que el 82% de los encuestados apoya la idea de imponer un impuesto a la exportación de petróleo si Trump establece aranceles a los productos canadienses pero deja el petróleo intacto.

El petróleo como instrumento de presión política
El petróleo es uno de los principales productos de exportación de Canadá y la mayor parte se destina a los Estados Unidos. Un impuesto a la exportación afectaría a la economía estadounidense y enviaría una señal de que Canadá no se dejará presionar fácilmente. Aunque imponer aranceles a la energía es políticamente delicado en Canadá, este amplio apoyo demuestra cuánto molesta a muchos canadienses la política comercial de Trump.
Estos tipos de tensiones comerciales entre países a menudo generan incertidumbre en los mercados financieros. A los inversores no les gusta la imprevisibilidad y cuando los gobiernos comienzan a restringir el comercio, las expectativas económicas pueden empeorar rápidamente.
Incertidumbre en los mercados financieros y el papel de Bitcoin
Las guerras comerciales tienen un impacto directo en el mundo financiero. Las empresas se vuelven más cautelosas con las inversiones, los consumidores pierden confianza y los mercados suelen reaccionar de forma negativa. Históricamente, los precios de las acciones tienden a bajar cuando aumenta la incertidumbre económica.
Bitcoin también es sensible a este tipo de incertidumbres macroeconómicas. Aunque la criptomoneda a menudo se presenta como un sistema financiero alternativo, en la práctica sigue moviéndose en gran medida con los mercados financieros más amplios. En períodos de guerras comerciales y tensiones geopolíticas elevadas, muchos inversores optan por menos riesgo, lo que puede resultar en caídas en el precio de Bitcoin y otros activos financieros.
Sin embargo, algunos inversores ven a Bitcoin como un refugio seguro en tiempos de incertidumbre económica, similar al oro. Si las guerras comerciales provocan cambios en las divisas o la inflación, la atracción de Bitcoin como alternativa a las monedas tradicionales podría aumentar.
Aún está por ver si Canadá utilizará realmente el petróleo como arma en una posible guerra comercial con Trump. Pero una cosa es segura: las tensiones geopolíticas siguen siendo un factor importante tanto para los mercados financieros tradicionales como para Bitcoin.
En este momento, Bitcoin parece no estar beneficiándose de la incertidumbre, ya que su precio ha estado operando por debajo de los 100.000 dólares durante algún tiempo.