La reserva de Bitcoin de MicroStrategy podría alcanzar según Michael Saylor los $81 billones
Todos sabemos que Michael Saylor, cofundador de MicroStrategy, es optimista sobre Bitcoin. Ahora afirma que una reserva nacional de Bitcoin en EE. UU. podría generar hasta 81 billones de dólares para el tesoro. ¿Cómo llega a esa cifra gigantesca?
Una reserva de Bitcoin de 81 billones de dólares
«Una política de activos digitales estratégica puede fortalecer el dólar estadounidense, neutralizar la deuda nacional y posicionar a América como líder global en la economía digital del siglo XXI», según Michael Saylor.
Según Saylor, es hora de crear una reserva de Bitcoin, similar a una reserva estratégica para otros recursos esenciales como el petróleo. Esto significaría que el gobierno estadounidense compraría y mantendría Bitcoin como una reserva nacional.
Basado en sus expectativas para el futuro, considerando un rendimiento anual fijo en Bitcoin, prevé que para 2045 el valor de la reserva nacional de Bitcoin sería de 81 billones de dólares.
Sin embargo, la propuesta de Saylor ha recibido bastantes críticas. Algunos, como el influencer Nic Carter, señalan la volatilidad de Bitcoin y los posibles efectos desestabilizadores en el mercado si EE. UU. establece una reserva de este tipo. Nic Carter también cree que podría dañar al dólar estadounidense.
Una completa tontería
Peter Schiff, quizás el mayor crítico de Bitcoin del mundo, califica la propuesta como «una completa tontería» y sostiene que EE. UU. lograría lo contrario. Él también piensa que debilitaría al dólar estadounidense, empeoraría la deuda nacional y convertiría a América en el hazmerreír del mundo.
Hasta ahora, Peter Schiff ha sido más bien el hazmerreír del mundo financiero, ya que sus fondos han tenido un rendimiento inferior al mercado durante años, y en comparación con Bitcoin, los resultados de Schiff son aún más desastrosos.
Por otro lado, MicroStrategy, la empresa de Michael Saylor que ha comprado más de 400.000 Bitcoin desde agosto de 2020, está teniendo un gran éxito. La empresa tiene un rendimiento mejor que grandes nombres como Microsoft, Apple y Google.