La familia Trump, Tether y Hut 8 marcan el inicio de una nueva era para la minería de Bitcoin
La industria minera de Bitcoin a nivel mundial está al borde de un gran cambio en 2025. El emisor de stablecoins Tether tiene grandes planes para el mundo de la minería. Además, el gigante minero Hut 8 y la familia Trump se unen para una nueva iniciativa.

Tether tiene grandes planes de crecimiento
Para finales de año, Tether tiene como objetivo tener operativa una capacidad minera de 450 megavatios, apuntando al 1 por ciento de la potencia de procesamiento global de la red de Bitcoin. Los planes se financiarán con el capital de la stablecoin USDT, que tiene un valor de mercado de 157 mil millones de dólares.
Según el CEO Paolo Ardoino, también se está trabajando en el despliegue de código abierto de su propio sistema operativo minero (MOS), facilitando a los pequeños productores de energía minar Bitcoin con el exceso de energía.
Este anuncio llega en un momento en que la potencia total de procesamiento en la red de Bitcoin ha disminuido al nivel más bajo en ocho meses. La tasa de hash cayó a 684 EH/s, con una esperada reducción de la dificultad del 9,5 por ciento.

Tether actualmente posee más de 100,000 Bitcoin, con un valor estimado de 10.8 mil millones de dólares. Con esto, se encuentra entre los principales actores del sector.
Hut 8 se asocia con la familia Trump
Hut 8 también está creciendo. La compañía se asoció el 31 de marzo con American Bitcoin, una empresa minera fundada por Donald Trump Jr. y Eric Trump. La alianza busca añadir de 5 a 10 EH/s adicionales de potencia de procesamiento. Trump es conocido como un gran defensor de Bitcoin, luego de crear previamente una reserva estratégica para los Estados Unidos.
Estos planes llegan en un momento en que los costos de energía en los Estados Unidos están aumentando considerablemente. En el segundo trimestre, los costos para los mineros aumentaron más del 34 por ciento. Según la Agencia de Información de Energía de EE. UU., la demanda de energía industrial sigue aumentando, lo que está afectando a los mineros más pequeños.
Grandes jugadores como Tether y Hut 8 se benefician de economías de escala e invierten simultáneamente en alternativas sostenibles. Por ejemplo, Tether está invirtiendo mil millones de dólares en proyectos mineros verdes en El Salvador.