La economía estadounidense se tambalea, posiblemente malas noticias para Bitcoin
A pesar de que Bitcoin tiene el potencial de ser un competidor digital del oro como refugio seguro en tiempos de incertidumbre económica, actualmente vemos poco de eso. Bitcoin suele operar de manera similar a la bolsa estadounidense, la cual se desempeña bien cuando la economía está en auge.
Sin embargo, ahora estamos viendo algunas señales cautelosas que sugieren una economía estadounidense más débil.

Economía estadounidense más débil
Comenzando con el Índice de Sorpresa Económica de EE. UU. de Bloomberg, que arroja puntuaciones negativas cuando los datos económicos son en promedio peores de lo esperado.
Este índice recientemente ha caído al punto más bajo en nueve meses. La buena noticia es que tales caídas ocurren con más frecuencia, como en el verano de 2024. Aun así, es una señal a tener en cuenta.
El índice de sorpresa ha seguido cayendo esta semana debido a informes débiles de:
- El comercio minorista estadounidense
- El mercado inmobiliario en los Estados Unidos
- La producción industrial
Al mismo tiempo, hay señales de que la tasa de desempleo aumentará en los próximos meses, lo que hará que el temor a una posible recesión aumente ligeramente. Dicho esto, los datos económicos actualmente no son realmente malos.
Estamos viendo grietas aparecer, pero aún no hay cráteres que indiquen una verdadera recesión.
Enfoque en Medio Oriente
Además, el enfoque a corto plazo sigue estando en Medio Oriente. Inicialmente, el conflicto parecía tener poco impacto en los mercados financieros. Esto es lógico si consideramos que la región en cuestión es responsable de aproximadamente el 3,6% del ingreso mundial.
Sin embargo, en este momento parece que el mercado piensa de manera diferente. El miedo en torno a la inestabilidad geopolítica hace que Bitcoin y otras inversiones de riesgo (altcoins/acciones) experimenten una presión de venta relativamente alta.
Si en los próximos días se encuentra una solución definitiva para el conflicto, es probable que los mercados reaccionen muy positivamente. Y luego la atención volverá a la guerra comercial y su impacto en la inflación y la economía estadounidense. Siempre hay algo de qué preocuparse para los analistas.