Familia de SBF implicada en escándalo de $100 millones de FTX: Problemas legales en camino
Sam «SBF» Bankman-Fried, el fundador del colapsado intercambio de criptomonedas FTX, está en el centro de un escándalo financiero de $100 millones. Correos electrónicos filtrados revelan que la familia de SBF estuvo involucrada en el mal uso de activos de la empresa para financiar donaciones políticas, lo que ha generado importantes interrogantes legales.
Revelaciones de los correos electrónicos
Según los correos electrónicos obtenidos por The Wall Street Journal (WSJ), la familia de SBF manejó más de $100 millones en contribuciones políticas. Los fondos, supuestamente provenientes ilegalmente de cuentas de clientes de FTX y destinados a influir en las elecciones de 2022, han dado lugar a diferentes demandas legales.
Involucramiento de familiares
Los correos electrónicos revelan que el padre de SBF, Joe Bankman, estuvo directamente involucrado en asesorar sobre estrategias financieras relacionadas con donaciones políticas. La madre de SBF, Barbara Fried, y su hermano, Gabriel Bankman-Fried, supuestamente dirigieron el flujo de dinero hacia diferentes entidades y objetivos políticos. Barbara, cofundadora del super PAC Mind the Gap, habría canalizado dinero hacia grupos y proyectos progresistas, mientras que Gabriel hizo donaciones a esfuerzos para prevenir pandemias.
Consecuencias legales
David Mason, ex presidente de la Comisión Federal Electoral, señaló que la participación de Joe Bankman podría llevar a una responsabilidad legal directa bajo las leyes de financiamiento de campañas. A pesar de las pruebas, un portavoz de Joe Bankman declaró que él «no tenía conocimiento de ninguna presunta violación de las leyes de financiamiento de campañas».
Exdirector de FTX condenado
El 28 de mayo, el ex copresidente de FTX Digital Markets, Ryan Salame, fue condenado a 7,5 años de prisión después de declararse culpable de delitos. Salame admitió su culpabilidad en conspiración para operar un negocio de transmisión de dinero no autorizado y cometer fraude en el financiamiento de campañas. Su condena marca un nuevo capítulo en la saga de FTX, después de los ex ejecutivos Caroline Ellison y Nishad Singh, quienes se declararon culpables y esperan su condena.