Especialista de Bloomberg: se lanzará un ETF de Ethereum en junio.
El gigante BlackRock presentó ayer el formulario S-1 crucial de su ETF de Ethereum ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC). Esto reveló más información sobre el fondo y un inversor que ya invirtió $10 millones en el fondo. El especialista de Bloomberg Eric Balchunas califica el nuevo documento S-1 de BlackRock como una «buena señal» y afirma que el lanzamiento antes de finales de junio es «una posibilidad legítima».
¿Es ahora el momento del ETF de Ethereum?
La semana pasada, la SEC aprobó todas las solicitudes de ETFs de Ethereum. Lo único que faltaba era la aprobación de los documentos S-1 de los solicitantes. Ahora que BlackRock ha presentado el suyo, la fiesta pronto podrá empezar.

El lanzamiento del Spot Bitcoin ETF fue un éxito masivo para BlackRock. Esta semana, el fondo incluso superó a Grayscale, convirtiéndose oficialmente en el ETF de Bitcoin más grande del mundo.
Antes del lanzamiento, Grayscale tenía ventaja, ya que su Grayscale Bitcoin Trust (GBTC) estaba en el mercado desde 2013. Aunque no era un ETF, eso cambió en enero.
Sin embargo, desde la transformación a un ETF, el GBTC ha perdido fuerza debido a que cobra una comisión de gestión mucho más alta que la competencia (1.5% frente a 0.2%). Ahora, pronto será el turno de los ETFs de Ethereum y veremos pronto cómo afecta esto al precio.
Presión en el mercado financiero
En este momento, los precios en el mercado financiero están bajo bastante presión. Bitcoin y el resto del mercado de criptomonedas no logran alcanzar nuevos máximos históricos y registrar nuevos récords de precios.
Esta semana no ha habido datos macroeconómicos preocupantes que causen problemas, aparte de las subastas de bonos del gobierno estadounidense. Estas fueron desfavorables, lo que provocó un aumento en las tasas de interés del mercado.
Tasas de interés más altas suelen ser malas noticias para los mercados financieros, y eso se reflejó en los precios de los activos de riesgo. Especialmente Bitcoin y el resto del mercado de criptomonedas lo pasaron mal. En este sentido, esperamos que los datos de inflación de este viernes en Estados Unidos ofrezcan una imagen más positiva.
Una inflación más baja podría llevar a recortes de tasas de interés más rápidos por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos, lo cual sería positivo para Bitcoin.