¿Elon Musk va a lanzar su propia blockchain?
Elon Musk, el hombre más rico de la tierra, supuestamente cree que la tecnología blockchain puede hacer más eficiente al gobierno estadounidense. Se rumorea que la semana pasada se reunió con representantes de blockchains públicas (como Ethereum y Solana) para explorar su aplicación en su nuevo Department of Government Efficiency (DOGE).

¿Se subirá Elon Musk al tren de la blockchain?
Si estos rumores son ciertos, Elon Musk y el gobierno estadounidense podrían unirse al tren de la blockchain. La pregunta es por qué lo harían. ¿Dónde están exactamente los beneficios de eficiencia para el gobierno?
No tenemos las respuestas a esa pregunta, ya que en principio la tecnología blockchain es relativamente ineficiente. Es decir, cuesta más mantener una base de datos descentralizada que una centralizada.
Quizás lo único que se pueda hacer es verificar los gastos, pero eso tiene más que ver con la transparencia que con la eficiencia.
Por supuesto, inmediatamente habrá personas que afirmen que de esta manera todos los gastos del gobierno estadounidense serán públicamente visibles. Pero eso no es cierto, al menos no verificablemente.
Porque los gastos no se realizarán en la blockchain, sino en el sistema financiero tradicional. El gobierno puede decidir qué registra en la blockchain y no está obligado a llevar un registro de todos sus gastos allí.
¿Qué tan serio es DOGE?
También hay que ver qué tan serio es DOGE y qué puede lograr Elon Musk.
Esta semana, Shibetoshi Nakamoto, el fundador de Dogecoin, compartió que está oficialmente desempleado. A lo que Elon Musk respondió: «¿Quieres trabajar en DOGE? Eso sería casi perfecto.»
El fundador de Dogecoin rechazó esta oferta. Lo irónico es que esta oferta de Elon Musk no contribuye realmente a la eficiencia que supuestamente debería lograr con DOGE.
Después de todo, ¿qué sabe él sobre las cualidades de este hombre, aparte de que alguna vez copió el código de Bitcoin para crear Dogecoin?