El viernes 7 de marzo se llevó a cabo la primera Cumbre de Criptomonedas de la Casa Blanca de Donald Trump
El viernes 7 de marzo podría ser un día histórico para Bitcoin: la primera Cumbre de Cripto en la Casa Blanca. El presidente estadounidense Donald Trump es el gran iniciador y muchas figuras influyentes de la industria estarán presentes.
La pregunta de si Trump estará presente aún queda en el aire. Pero después de su actuación de ayer, quizás sea mejor que no lo esté… el mercado de las criptomonedas necesita más calma y estabilidad.

¿Qué es la Cumbre de Cripto de la Casa Blanca?
La periodista Eleanor Terrett escribió ayer que la Casa Blanca organizará la primera Cumbre de Cripto el 7 de marzo. La reunión estará dirigida por David Sacks, el Czar de IA y Cripto de la Casa Blanca.
La organización está a cargo de Bo Hines, director del Grupo de Trabajo del Presidente sobre Activos Digitales. También estarán presentes el Secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, y otros decisores importantes.
¿El objetivo? Establecer un rumbo claro para el futuro de las criptomonedas y la tecnología blockchain en EE. UU. Se hablará sobre regulación, innovación y libertad económica. La industria de las criptomonedas ha estado pidiendo claridad durante años, y esta cumbre parece ser un primer paso en esa dirección.
Trump: «El primer presidente cripto de Estados Unidos»
Trump se ha posicionado a sí mismo como un amigo de la industria cripto durante su campaña electoral. Justo después de asumir el cargo, firmó la Orden Ejecutiva 14178, comprometiéndose a fomentar el uso responsable y el crecimiento de las criptomonedas.
Su gobierno busca poner fin a la incertidumbre y la regulación confusa con la que la industria ha estado lidiando en los últimos años.
La cumbre no es solo una reunión de políticas, sino también una declaración política. Trump y su equipo critican al gobierno anterior, que según ellos llevó a cabo una «guerra contra los activos digitales». La regulación más estricta bajo Biden resultó en demandas y restricciones para las empresas cripto, algo de lo que Trump ahora se distancia.
¿Una era dorada para las criptomonedas?
David Sacks, quien preside la cumbre, afirma que la industria cripto necesita sobre todo claridad. «En los últimos cuatro años, vimos persecuciones arbitrarias. La SEC no les decía a las empresas cuáles eran las reglas, pero luego las perseguía».
Muchos emprendedores del sector se sienten obstaculizados por el gobierno. Sin embargo, el senador Tim Scott es optimista: «Ha comenzado la era dorada para las criptomonedas, y solo va a mejorar». Se compromete a trabajar con el Congreso y la Casa Blanca para establecer leyes claras para las monedas digitales.
La reunión puede tener un gran impacto en el precio de Bitcoin y otras criptomonedas. Si realmente se establece una regulación clara, podría generar más confianza en el mercado y un crecimiento más estable.
Pero como siempre en el mundo de las criptomonedas: nada es seguro. La cumbre también podría resultar en promesas vacías y teatro político. Entonces, este evento podría convertirse en la próxima oportunidad de vender las noticias en el segundo mandato de Trump.