El precio de Ethereum cae a pesar de que Bybit compra por $700 millones

El precio de Ethereum está casi un 9% en rojo hoy y cotiza por debajo de los 2.500 dólares, mientras que el resto del mercado también se tiñó de rojo. ¿Qué está pasando con Ethereum? ¿No debería aumentar el precio ahora que Bybit ha comprado ethers por valor de 700 millones de dólares?

Banner Default 1 (Inversión rápida)

¿Por qué no sube el precio de Ethereum?

Bybit ha comprado más de 700 millones de dólares en Ethereum debido a que la plataforma de intercambio recientemente fue hackeada por el grupo Lazarus de Corea del Norte. En el hackeo se sustrajeron más de 1.400 millones de dólares en Ethereum, que Bybit ahora debe recomprar del mercado para cumplir con las promesas a sus usuarios.

A pesar de la presión de compra en el precio de Ethereum, no vemos aumentos. Sin embargo, debemos recordar que el mercado de criptomonedas es bastante grande en este momento, y que incluso una compra de 700 millones de dólares no tiene por qué ser suficiente para mover los precios.

Este es el caso también de las numerosas compras que Strategy, anteriormente MicroStrategy, hizo en Bitcoin. La semana pasada compraron nuevamente por 2 mil millones de dólares, pero el precio de Bitcoin también está por debajo del nivel al que compraron.

Hay mucha incertidumbre en el mercado en este momento, y parece que predomina, lo que provoca más presión de venta que de compra y la disminución de los precios.

Incertidumbre sobre Ethereum

Además, el hackeo de Bybit ha generado incertidumbre sobre la posibilidad de crear carteras multi-firma en Ethereum. Aparentemente, es mucho más difícil en Ethereum que en Bitcoin crear un sistema que resulte seguro para las plataformas de intercambio.

Donde en Bitcoin es fácil crear una cartera que requiera, por ejemplo, 3 de 5 firmas para mover fondos, en Ethereum esto sería mucho más complicado en contratos inteligentes.

El hecho de que una plataforma de intercambio como Bybit pueda ser hackeada dice mucho a los participantes del mercado sobre la seguridad de Ethereum. Si a este tipo de entidades no les resulta posible defenderse, ¿de quién podemos esperar que lo haga?

Compartir:

Thom tiene formación en derecho, pero después de sus estudios jurídicos ha centrado completamente su atención en Bitcoin. Ahora pasa sus días principalmente leyendo y escribiendo sobre Bitcoin. Thom no guarda sus bitcoins en casa, sino en varias cajas fuertes seguras.

Visita mi LinkedIn

Geen reacties

Sorry, the comment form is closed at this time.