El precio de Bitcoin vuelve a superar los $107.000 tras la tregua entre Irán e Israel

Tras un fin de semana tumultuoso, hay un poco de alivio en los mercados financieros. Bitcoin subió nuevamente por encima de los $107,000 el miércoles, después de caer por debajo de los $100,000 el domingo debido a la creciente violencia entre Irán e Israel. ¿La razón de la recuperación? Un alto el fuego provisional y un continuo flujo de compras institucionales.

Banner Default 1 (Razendsnel investeren)

La amenaza de guerra da paso al alivio

El alivio en los mercados fue evidente cuando las agencias de noticias informaron de un posible alto el fuego entre Irán e Israel. El mercado de criptomonedas reaccionó rápidamente: la capitalización total del mercado se recuperó a $3.4 billones, y también otras grandes monedas como Ether y Solana mostraron aumentos.

No solo las criptomonedas recibieron un impulso, el S&P 500 subió un 1.1% y volvió a tocar la barrera psicológica de los 6,000 puntos.

La Fed sigue siendo cautelosa

A pesar de ello, no hubo apoyo adicional por parte del banco central estadounidense. El presidente de la Fed, Jerome Powell, mantuvo sus cartas cerca del pecho durante su declaración ante la Cámara de Representantes. Él enfatizó que solo habría espacio para un recorte de tasas en diciembre, dependiendo de los datos de inflación en otoño. Sin embargo, eso no impidió que los inversores se adentraran en masa en el mercado.

Los ETF y los gobiernos siguen comprando

¿La gran sorpresa? La continua fiebre de compras de inversores institucionales, a pesar de la falta de apoyo de la Fed. Solo el 24 de junio fluyeron $588 millones hacia los ETF de bitcoin en Estados Unidos, y otros $71 millones hacia fondos de ether. En total, ya hay más de $4 mil millones en dichos fondos.

Los gobiernos tampoco se quedan atrás. Arizona, Ohio y Texas están investigando cómo mantener fondos públicos en bitcoin. Y en Japón, Metaplanet recaudó incrédulos $514 millones a través de una emisión de acciones para su estrategia de bitcoin.

¿Qué significa esto para ti?

El mensaje de los analistas es claro: incluso sin una disminución de tasas, bitcoin sigue siendo deseado. La combinación de la fiebre de compras institucional, la distensión geopolítica y la creciente adopción a nivel gubernamental brinda un sólido fundamento. ¿Es este el comienzo de una nueva fase alcista? Nadie lo sabe con certeza. Pero queda claro que bitcoin muestra resiliencia en tiempos turbulentos.

Compartir:

Como Social Media Manager, Roos aúna más de 12 años de experiencia en marketing en internet con su pasión por las criptomonedas, que ha descubierto desde 2020. Combina estrategias basadas en datos con una narrativa creativa para hacer crecer las marcas tanto en el mundo tradicional como en el de las criptomonedas.

Visita mi LinkedIn

Geen reacties

Sorry, the comment form is closed at this time.