El ETF de Bitcoin de BlackRock experimenta la mayor salida de fondos de la historia: ¿Deberíamos preocuparnos?
Los ETF de Bitcoin spot han tenido un gran papel como impulsor del mercado alcista en 2024. El conocido iShares Bitcoin Trust (IBIT) de BlackRock ha estado un poco menos positivo en las últimas semanas. Por ejemplo, la semana pasada vimos por primera vez un récord de salida de este fondo. ¿Deberían preocuparse los inversores?
El mercado de ETF está vivo
El 2 de enero de 2025, según datos de Farside, aproximadamente se retiraron $332,6 millones del fondo, lo que hasta ahora es la cantidad más alta desde el inicio. En diciembre también vimos salidas del fondo IBIT. En ese momento, las salidas fueron de $188 millones, un poco más de la mitad de las salidas del 2 de enero.
Si solo hubieras seguido los datos de la semana pasada, esto podría haber causado cierta inquietud. Durante la semana pasada, hubo una salida total de $392 millones del fondo IBIT. Pero si ampliamos la perspectiva, veremos una imagen diferente.
BlackRock sigue siendo el líder del mercado
A pesar de estas salidas, IBIT sigue siendo el líder del mercado. Según Arkham Intelligence, el fondo actualmente administra 550,643 Bitcoin. Si visitas su propio sitio web, verás que los datos más recientes son del 31 de diciembre, lo que significa que sus tenencias de Bitcoin se sitúan en 551,917. Por lo tanto, nos falta algunos días de datos.
Pero esta pequeña diferencia no tiene impacto en la cantidad de Bitcoin que el fondo posee para sus clientes. Actualmente, eso ronda el 2,38% de todos los Bitcoin que existirán. No es de extrañar que Bloomberg haya llamado al ETF experto Eric Balchunas a IBIT el ETF de mayor crecimiento de la historia.
Por cierto, los otros fondos tampoco lo hicieron mal:
– Fidelity tuvo una entrada de $36,2 millones
– Ark tuvo una entrada de $16,54 millones
– Bitwise atrajo $48,31 millones
¿Habrá más ETF en el futuro?
Aunque ha tardado mucho en llegar, la estrategia de BlackRock parece clara: la empresa se centra en expandir sus ETF de Bitcoin y Ethereum existentes. Todavía se han compartido pocas ideas concretas sobre las posibilidades de ETF de monedas más pequeñas.
En verano, MitchNick mencionó que BlackRock actualmente no tiene planes para nuevos ETF de criptomonedas fuera de Bitcoin y Ethereum. Mitchnick también enfatizó que Bitcoin y Ethereum desempeñan roles fundamentalmente diferentes: Bitcoin como alternativa monetaria, Ethereum como plataforma tecnológica. Pero precisamente ese relato de Ethereum como plataforma tecnológica sigue siendo demasiado abstracto para muchos inversores.
¿Incluir un 2% de Bitcoin en tu cartera?
Lo destacado es que los analistas de BlackRock recomiendan a los clientes incluir un 1% a 2% de Bitcoin en sus carteras de inversión. En los próximos meses veremos si BlackRock ha logrado convencer a sus clientes y si veremos un aumento lento en las entradas tanto en los ETF de Bitcoin como en los de Ethereum.