El Bitcoin cae tras declaraciones del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell
Bitcoin recibió un golpe anoche después de las declaraciones de Jerome Powell, presidente del banco central estadounidense (Reserva Federal). Powell dejó claro que la Reserva Federal no tiene planes de adquirir Bitcoin.
No se nos permite poseer Bitcoin
En una conferencia de prensa, Powell dijo: “No se nos permite poseer Bitcoin. La Ley de la Reserva Federal determina lo que podemos y no podemos poseer, y no tenemos planes de modificar esa ley.” Con esto, dejó la pelota en la cancha del Congreso estadounidense, que debería decidir sobre las modificaciones legales.
Las declaraciones impactaron duramente en el mercado de criptomonedas. Bitcoin cayó casi un 6% a 100,605 dólares, luego de alcanzar previamente un máximo histórico de 108,000 dólares. Otras criptomonedas como Ethereum, XRP y Solana también vieron caer su valor considerablemente, con pérdidas entre el 4% y el 11%.
Según analistas de la plataforma blockchain Santiment, a pesar de la caída, todavía hay esperanza: “Bitcoin se mantiene por encima de los 100,000 USD, lo cual, dada la situación actual del mercado, podría ser una señal de fortaleza. Esto podría estabilizarse en las próximas 24 a 48 horas.”
La FED baja las tasas, los mercados reaccionan negativamente
Además de la caída de Bitcoin, el recorte de tasas de la FED también jugó un papel en la agitación de los mercados financieros. La tasa se redujo en 0,25 puntos porcentuales hasta un nuevo rango de 4,25% a 4,5%. Según Powell, esto debería ser una política «menos restrictiva» destinada a dar un respiro a la economía.
No obstante, los mercados de acciones no reaccionaron positivamente. Tanto el S&P 500 como el Nasdaq perdieron un 0,4%, mientras que el Dow Jones Industrial Average perdió 100 puntos, lo que representa el décimo día consecutivo de pérdidas.
Trump quiere una reserva de Bitcoin
El próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha expresado nuevamente su ambición de convertir a Bitcoin en un componente estratégico de reserva. Durante su campaña, abogó por esta reserva y destacó que EE. UU. debe seguir liderando en el mundo de las criptomonedas.
Actualmente, el gobierno estadounidense ya posee 212,847 Bitcoin, principalmente procedentes de confiscaciones. Aún no está claro si Trump planea utilizar estos Bitcoins o realizar nuevas compras. Sin embargo, se especula que podría emitir un decreto a principios de 2025 para designar oficialmente a Bitcoin como un activo de reserva.
Por ahora, queda por ver cómo se recuperará el mercado de criptomonedas y si las declaraciones de Powell y Trump tendrán un impacto duradero en el precio de Bitcoin y otras criptomonedas.