Coinbase da un salto histórico y se agrega al S&P 500
Es oficial: Coinbase se convertirá en la primera empresa puramente criptográfica en unirse al prestigioso índice S&P 500. Un hito histórico tanto para la empresa como para el mundo de las criptomonedas en general. El 19 de mayo, Coinbase ocupará el lugar de Discover Financial Services, que desaparece tras ser adquirida por Capital One.

¿Qué significa esto?
La inclusión en el S&P 500 no solo representa un reconocimiento simbólico para Coinbase, sino también una seria inyección financiera. Los analistas de Bernstein esperan una entrada pasiva de hasta $9 mil millones en la acción, simplemente porque muchos fondos indexados están obligados a agregar Coinbase a su cartera.
Los inversores reaccionaron eufóricos: el precio de las acciones de Coinbase aumentó un 25% el martes y se situó alrededor de los $258. También los fondos activos están entrando; juntos pueden aportar hasta $7 mil millones adicionales de capital.
De litigios a reconocimiento
La historia de éxito de Coinbase es particularmente notable si se considera que la empresa hace unos meses estaba envuelta en una batalla legal con la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC). Ese caso fue retirado bajo el gobierno de Trump. Ahora, Coinbase presenta esta inclusión en el S&P como un punto de inflexión: de la lucha a un jugador importante en el mundo financiero.
Más empresas en movimiento
Coinbase no es la única empresa que está consolidando firmemente la presencia de las criptomonedas. GD Culture Group, una empresa de comercio electrónico impulsada por inteligencia artificial cotizada en Nasdaq, anunció su intención de emitir hasta $300 millones en acciones para adquirir Bitcoin y el token TRUMP-meme como parte de una nueva estrategia de tesorería.
Aunque GD Culture informó una pérdida de $14.1 millones en 2024 y había tenido problemas previos con las reglas de Nasdaq, la empresa deja en claro en qué cree: activos digitales como inversión estratégica para el futuro.
Una nueva etapa para las criptomonedas
La inclusión de Coinbase en el S&P 500 se percibe como un reconocimiento oficial de que las criptomonedas ya no son solo un juego, sino una parte madura y permanente del mundo financiero.