Bitcoin se mantiene por encima de los $60.000 a pesar de ventas de ballenas por valor de $1,83 mil millones
Bitcoin (BTC) ha mostrado esta semana su resistencia al mantenerse por encima de los $60.000, a pesar de las fuertes ventas por parte de grandes tenedores (llamados ‘whales’) y las señales mixtas en el mercado de criptomonedas.

Una semana especial para Bitcoin
La semana comenzó con especulaciones sobre un documental de HBO que afirmaba revelar la identidad del misterioso creador de Bitcoin. Algunos analistas, incluido el CEO de Cryptoquant, advirtieron que tal revelación podría tener consecuencias negativas para el mercado.
Y tenía razón. El miércoles, Bitcoin cayó brevemente a $58.900, su nivel más bajo en tres semanas. Sin embargo, los traders vieron esto como una oportunidad de compra, y el mercado volvió a mostrar optimismo después de la publicación del índice de precios al consumidor (IPC) estadounidense. Este informe sugirió que es probable que las esperadas rebajas de tasas por parte de la Reserva Federal continúen, lo que llevó a Bitcoin de nuevo por encima de los $60.000.
Fuertes ventas por parte de los ‘whales’
A pesar de la recuperación de Bitcoin, hay algunas señales preocupantes. Según datos de Santiment compartidos por el analista de criptomonedas Ali Martinez, en las últimas 72 horas, los ‘whales’ de Bitcoin han vendido o redistribuido alrededor de 30.000 BTC, con un valor total de $1,83 mil millones.
La actividad institucional parece desempeñar un papel importante en los movimientos recientes del mercado. Los datos de Coinbase muestran una prima negativa, lo que indica una fuerte presión de venta por parte de las instituciones estadounidenses. El analista Maartunn de CryptoQuant informó que la Prima de Coinbase ha caído a -$41, lo que indica ventas significativas por parte de los jugadores institucionales. A pesar de estas aparentes dificultades, los analistas a largo plazo del mercado siguen siendo optimistas. El trader Tardigrade predijo un posible aumento a $200.000 para Bitcoin, basado en patrones gráficos que recuerdan a anteriores mercados alcistas. El analista «CryptoDan» de CryptoQuant señaló que el movimiento actual del mercado parece más a los ciclos alcistas de 2013 o 2020 que a los de 2017. Hizo hincapié en el potencial impacto positivo de las rebajas de tasas a nivel mundial. Sugirió que, aunque puede llevar tiempo que la liquidez ingrese completamente al mercado, los precios a menudo se mueven anticipando tales cambios.Actividad institucional
Optimismo a largo plazo