Análisis: ¿El precio de Bitcoin caerá a 90.000 dólares nuevamente?
Bitcoin se mantuvo tranquilo durante la Navidad, pero ¿seguirá así en los próximos días? Parece que BTC podría volver a caer hacia un precio de 90.000 dólares. Veamos los gráficos.
¿Cómo está BTC?
Para analizar esto, primero vamos a observar el gráfico diario. Cada vela representa 24 horas, lo que nos permite ver una gran parte del historial de precios. De esta manera, se hacen evidentes los dos niveles de precio que han afectado previamente a BTC.
Estos niveles se muestran arriba como una zona verde y una línea verde. Empezando por la zona alrededor de 73.000 dólares. Es un área donde Bitcoin ha encontrado tanto soporte como resistencia en varias ocasiones. Casi siempre que el precio alcanzaba este nivel, la moneda cambiaba de dirección. Por lo tanto, parecía probable que si esta zona se rompía, el precio podría subir aún más.
Cuando finalmente la moneda logró superar este nivel el 6 de noviembre, empezó a actuar brevemente como soporte, para luego aumentar casi un 50% hasta su último máximo histórico. Como saben, este se estableció alrededor de un precio de 108.000 dólares, pero desafortunadamente se inició una caída desde ese punto.
Posteriormente, fue importante que la moneda no cayera por debajo de su punto más bajo anterior. Ahí es donde entra en juego la línea verde, que ronda un precio de 90.000 dólares. Hasta ahora, la moneda ha podido encontrar suficientes compradores aquí para evitar caídas adicionales.
El precio a corto plazo
Para tener una mejor visión, también vamos a echar un vistazo breve al gráfico de 4 horas de Bitcoin. Cada vela representa un período de 4 horas, lo que nos brinda una imagen más detallada de los movimientos recientes de BTC.
Vemos que el precio ha encontrado soporte dos veces en los 90.000 dólares y también que recientemente ha marcado un mínimo más bajo a corto plazo. Esto podría ser problemático.
Hace mucho tiempo que la moneda no marcaba un mínimo o máximo más bajo. Ha seguido una tendencia alcista importante hacia su máximo histórico y ahora comienza a encontrarse con algunas dificultades.
Mientras nos mantengamos por encima de los 90.000 dólares, parece que a largo plazo no hay mucho de qué preocuparse, pero una caída adicional a este nivel (a corto plazo) no sería descabellada. Esto se debe al mínimo más bajo y al hecho de que la moneda ha retrocedido dos veces a este precio. Sigue de cerca el gráfico.